De Murcia a Atenas
La ruta en coche que nos llevó a recorrer el sur de Francia, Italia de norte a sur, Albania y Grecia en cuatro meses y medio.
Me fascinan los road trips. Poder perderme por el territorio igual que lo hago a pie en las ciudades: sin prisa, con curiosidad. Tomarme el tiempo que quiera en llegar a un sitio y hacerlo paulatinamente, como quien recorre un degradado de colores hasta el destino. Odio, por eso, el atajo del avión, que me obliga a saltarme todos estos valiosos preliminares para comenzar mi viaje en un ruidoso y gris aeropuerto.
Después de haber recorrido en coche partes de Estados Unidos, Canadá o Argentina, tocaba algo más cerca de casa: el Mediterráneo. Y resultó ser uno de los viajes más bonitos y que mejores recuerdos me traen. Lo comparto por si te animas a hacerlo un día. Quizás no completo o no durante tanto tiempo —solo llegar a Atenas nos llevó cuatro meses— pero te pido que no dejes de explorar las perlas que guardan nuestros países hermanos y que los nórdicos observan desde lejos con envidia.
Esta edición ha sido patrocinada por Hooba: Sí, esto es para ti. Y sí, es gratis.
Trabajas por tu cuenta, pero no estás solo.
El Kit Digital te da hasta 3.000€ para crecer sin complicarte: 1.000€ para un ordenador Lenovo, Hp, Apple o Samsung y 2.000€ para usar con: Hooba Facturación (factura fácil y cumple con VeriFactu), Hooba Web (haz que tus clientes te encuentren) o Hooba Tienda online (vende sin comisión).
Sin papeleo. Sin coste. Todo online. Solo necesitas ser autónomo y tener 6 meses de actividad.
¡Pídelo ahora, se acaban los fondos!
¿Quieres patrocinar esta newsletter? Aquí la info.
La ruta y sus asteriscos
La salida: Murcia; el objetivo: Atenas. Con tres asteriscos:
El primer asterisco es que, en lugar de conducir por la costa española tuvimos que modificar la ruta para pasar por Pamplona, donde teníamos un evento al que asistir. Pero lo habitual hubiese sido pasar por Barcelona y entrar a Francia por Perpiñán.
El segundo asterisco es el que ya conoces si me lees: viajo lento. Por necesidad —trabajo en remoto— y por voluntad —quiero disfrutar más tiempo de los lugares que visito—. De ahí que nos tomase 4 meses llegar a Atenas.
El tercer y más importante asterisco es que esta es solo la ruta de ida. La idea era llegar hasta Grecia recorriendo Italia de norte a sur y cruzando en ferry desde el país transalpino, como hicimos. Para luego volver por los Balcanes y el norte de Italia. Pero cuando estábamos en Tesalónica, ya volviendo, surgió una muy buena oportunidad de compra en Valencia, así que recorrimos los 3.000 kilómetros de la vuelta en 3 días para firmar a tiempo. Pero eso es aventura para otra ocasión. Lo importante es aclarar que esta ruta tenía dos partes y esta es solo la primera.
Leyenda
🛌 Hacemos noche en ese lugar
🚗 Visitamos el lugar sin hacer noche
💎 El lugar resulta ser una gema escondida
❤️ El lugar me enamora
➕ Lugar que añadiría a la ruta
Francia 🇫🇷
🚗 Bayona: ciudad del País Vasco francés conocida por su casco antiguo medieval, la catedral gótica y una tradición chocolatera de la que fuimos testigos 🙃
🛌 Toulouse: la capital de la región de Occitania, conocida como la «ciudad rosa» por el tono de sus edificios de ladrillo.
🚗 Albi 💎: una pequeña ciudad a orillas del Tarn con una imponente catedral de ladrillo. Una excursión recomendable.
🚗 Carcassonne: famosa por su ciudadela medieval amurallada. Imprescindible.
🛌 Montpellier: bonita, pero paramos porque había que dormir en algún sitio.
🚗 Saintes-Maries-de-la-Mer: un pintoresco pueblo de la costa. Venía de paso.
🚗 Arles 💎: ciudad romana con un rico patrimonio arqueológico, incluidos un anfiteatro y un teatro guapísimos. Una sorpresa de sitio.
🛌 Marsella: la segunda ciudad más grande de Francia. Puerto histórico… y, ¿poco más?
🚗 Aix-en-Provence 💎: preciosa ciudad provenzal. Digna de un buen paseo relajado al atardecer.
🛌 Niza ❤️: la joya de la Costa Azul, con su paseo marítimo y un encantador casco antiguo. Qué bonita, Niza.
🚗 Èze: pueblo colgado entre el mar y la montaña, con calles medievales empedradas y vistas espectaculares sobre el Mediterráneo… que no pudimos apreciar porque no pudimos aparcar en todo el pueblo. Locura. Muchísimo turismo.
🚗 Mónaco: principado de lujo en la Riviera francesa. Entrar, subir al casco histórico, visitar el Casino Monte-Carlo e irnos.
🌀 Conclusiones de Francia (costa sur) : bonita pero muy cara. La Costa Azul es preciosa y tiene pueblos y ciudades que se disfrutan paseando pero comer bien era realmente caro. Menos mal que pronto entraríamos en…
Italia 🇮🇹
➕ Antes de llegar a Génova me habría gustado hacer alguna parada en alguno de los pueblos que dan a la costa de Liguria.
🛌 Génova: ciudad portuaria con mucho carácter, con callejones estrechos y ropa tendida al lado de palacetes históricos. Volvería.
🚗 Santa Margherita Ligure: un pueblo costero muy pintoresco, con casas de colores junto al mar y ambiente relajado.
🛌 Fivizzano 💎: elegimos este rincón poco turístico en las montañas de la Toscana para pasar unos días tranquilos y rodeados de naturaleza.
🚗 Cinque Terre: cinco pueblitos de postal colgados entre el mar y los acantilados, llenos de escaleras, colores y vistas brutales. Mejor moverse entre ellos en tren y luego volver en barco al atardecer.
🚗 Lucca: ciudad amurallada que estaba de camino hasta nuestra próximo destino.
🛌 Poggibonsi: nuestra base práctica para movernos por la Toscana, sin grandes atractivos pero bien ubicada.
🚗 Florencia ❤️: nada que decir que no se sepa. Una ciudad que parece un museo al aire libre y que nunca me canso de visitar.
🚗 Siena: ciudad medieval preciosa, con su famosa plaza en forma de concha y calles empedradas por las que perderse.
🚗 San Gimignano 💎: pueblo de la Toscana conocido por sus torres medievales que construían las casas nobles para competir entre ellas. En plan quien la tiene más grande, sí.
🚗 Volterra + Pienza + Montepulciano ❤️: tres pueblos toscanos preciosos que son dignos de excursiones de un día cada uno.
🛌 Pomezia: una parada estratégica cerca de Roma, sin nada que ver pero útil para descansar sin pagar los alojamientos en la capital italiana.
🚗 Roma ❤️: la Ciudad Eterna. Caótica y fascinante, con ruinas, plazas, iglesias y rincones donde el pasado está por todas partes. No concibo no haber estado en Roma.
🛌 Nápoles ❤️: una ciudad… especial. Intensa y desordenada, perfecta para perderse por sus calles. Y donde se come la mejor pizza del mundo.
🚗 Ischia: una isla tranquila frente a Nápoles con un castillo formidable que cubre una pequeña península.
🛌 Agerola: pueblo en lo alto de la costa Amalfitana, perfecto para alojarse fuera de los extremadamente turistificados pueblos de abajo y hacer rutas como el “Camino de los Dioses”.
🚗 Amalfi + Positano: dos de las joyas de la costa Amalfitana, con casitas apiladas, playas pequeñas y vistas espectaculares. Y turistas, muchos turistas (yo incluido).
🚗 Área arqueológica de Pompeya 🤯: la ciudad romana congelada en el tiempo por el volcán Vesubio. Es más grande de lo que imaginaba e impresionante de recorrer.
🛌 Sannicandro di Bari: un pueblo tranquilo cerca de Bari que usamos como base para conocer la región y sus pueblos más conocidos:
🚗 Matera + Alberobello + Martina Franca + Locorotondo + Ostuni + Monopoli + Polignano a Mare ❤️: lo mejorcito de Apulia para recorrer en varias excursiones de día. Casas cueva, trullis, pueblos blancos y calas preciosas. Si hay un sentido para viajar en coche es poder recorrer Apulia con libertad.
🚗 Bari: la capital de Apulia tiene un bonito casco antiguo, paseo marítimo y, sobre todo, el puerto donde cogeríamos el ferry a nuestro siguiente destino: Albania.
🌀 Conclusiones de Italia: maravillosa. Volvería a la Toscana las veces que hiciese falta. Y a recorrer las calles de Nápoles y los pueblos de Apulia. Y a Roma. Cómo no volver a Roma…
Albania 🇦🇱
🛌 Tirana: la capital del país. Una mezcla curiosa de bloques reventados y edificios ultramodernos y coloridos. Todo ello salpicado de búnkers que parecen setas.
🛌 Berat 💎: la ciudad de las mil ventanas, con casas blancas en la ladera y un castillo desde donde se ve todo el valle.
🛌 Gjirokaster: ciudad de piedra con calles empinadas, tejados grises y un castillo enorme en lo alto (sí, también).
🛌 Sarandë: ciudad costera y vacacional, con playas espectaculares pero quedé con la sensación de que estaba «a medio hacer».
🚗 Ksamil + Butrint: playas de agua turquesa y un yacimiento arqueológico entre árboles y ruinas junto al mar.
🌀 Conclusiones de Albania: me gustó, pero no repetiría. La gente me cayó genial y me molaron mucho las ciudades históricas de Berat y Gjirokaster. Tirana no sé, quizás teníamos que haberle dado más días, pero vi mucha desigualdad. Es uno de los países más pobres de Europa y, a la vez, el país del mundo con más Mercedes-Benz por habitante. Curioso dato, ¿no?
Grecia 🇬🇷
🛌 Pentati: un pueblito tranquilo en lo alto de la isla de Corfú, alejado de las zonas más turísticas, rodeado de verde y con unos atardeceres sobre el mar espectaculares. Lo usamos como base para explorar el resto de la isla.
🚗 Corfú ❤️: quizás la isla griega más conocida del mar Jónico (el de la izquierda). Montañosa, con playas bonitas y una ciudad, Corfú, que era una curiosa fusión entre Grecia e Italia. Recorrimos varios de sus rincones en coche, inaccesibles de otro modo. Me flipó. Volvería sin dudarlo.
🛌 Ioannina 💎: una bonita sorpresa. Aconsejados por un amigo local pasamos unas noches en esta ciudad menos conocida y situada junto a un lago, rodeada de montañas y con un centro histórico cuidado y de ambiente relajado.
🛌 Atenas ❤️: el destino final. La ciudad presidida por la Acrópolis en lo alto, mucho ruido, mucha historia y calles llenas de vida. A partir de aquí iniciamos viaje de vuelta, sin saber que solo disfrutaríamos de dos paradas más.
🛌 Kalabaka: el pueblo a los pies de Meteora, región donde se construyeron una serie de monasterios colgados de las rocas que parecen de otro mundo. Es flipante de ver.
🛌 Tesalónica ❤️: ciudad costera en el norte con buen ambiente y un paseo marítimo precioso al atardecer que elegimos como base durante un mes entero antes de poner rumbo de vuelta a casa de manera precipitada.
🌀 Conclusiones de Grecia: maravillosa sorpresa. Nos encantó la comida, los paisajes, la comida, la gente, la comida, la arquitectura histórica, la comida… El idioma no, eso es verdad, pero la comida mucho. Era como estar en casa… pero diferente.
Notas finales
No me cansaría de recorrer Italia y Grecia. Italia ya la había visitado varias veces pero solo sus ciudades principales. Haber podido recorrer en coche la Toscana, la Costa Amalfitana o la región de Apulia bien merece conducir desde España o alquilar un coche allí.
Pero Grecia no lo conocía y me enamoró. Esa semana recorriendo calas y viendo atardeceres de ensueño en Corfú; pateando las mismas calles que caminaron Sócrates, Platón, Aristóteles y Epicuro en Atenas; quedando fascinados por los monasterios de Meteora y disfrutando de los paseos a orillas de Tesalónica. Es que escribo esto y me emociono, leches 🥲
En definitiva, que si tienes oportunidad haz al menos parte de esta ruta porque la mayor parte de ella es maravillosa. Vuela (sí, cuando no hay más remedio…) a alguno de estos sitios, alquila un coche y piérdete por sus pueblos. Aprovecha esa libertad para alojarte alejado de los lugares más turísticos. Come donde come la gente de allí. Por cada checkpoint que todo el mundo visita elige otro lugar menos conocido.
Otro día contaré cómo diseño las rutas de mis viajes y cómo decido qué lugares visitar. Hay muy poca planificación y mucho espacio para la improvisación, pero seguro que te da ideas.
Ahora estamos buscando ideas para nuestra próxima ruta en coche (ahora siendo 3 👶🏻), así que te lanzo la pregunta: ¿Y tú? ¿Has hecho o piensas hacer alguna ruta en coche que recuerdes con especial cariño?
Creo que la tenéis en el roadmap (ehehe), pero yo de los viajes en coche que recuerdo con más cariño fue Sicilia.
Empezamos en Palermo y acabamos en Catania; sólo esas dos ciudades como HQ, el resto las íbamos haciendo en excursiones. Me flipó porque a mi Italia me arrebata entera. Hay una diferencia inmensa entre norte y sur y creo que Nápoles es lo más representativo del sur (en plan hardcore), pero Sicilia es más suave, o yo no la recuerdo tan brutal (también varía cómo estaba yo cuando fui a ambos sitios, fueron viajes diferentes 😅)
Anyways, que TENÉIS que recorreros Sicilia que merece la pena muchísimo. Mi consejo principal es que no vayáis en verano pero porque a mi no me mola recorrer ciudades ni hacer turismo en general con mucho calor, y ahi lo hace y hay pocas sombras en las ruinas romanas, qué pereza xD
Y si podéis ir con vuestro coche mucho mejor que uno alquilado porque you know la manera de conducir italiana (al menos en el sur), y al menos te quitas la preocupación de que encima el coche no es tuyo xD
Also otro viaje en coche que me gustó mucho del que tengo menos recuerdos porque era más pequeña fue la ruta de los castillos del Loira 🤩
Fue leerte y volver a viajar con los sentidos. Cómo olvidar esos días en Grecia viendo atardeceres, sintiendo la brisa del mar, oliendo el delicioso café y por supuestos degustando los gyros y la ensalada griega que tanto AMÉ. Fue una suerte haber coincidido con vosotros en esta parte del viaje. ♥️
Curiosamente ese fue el año en el que nosotros también emprendimos uno de nuestros roadtrips más ambiciosos: con la furgoneta camper desde Andalucía hasta Turquía. Fueron en total 8 meses de viaje increíbles. Ahora con el pequeño planeamos hacer viajes más slow y de duración más corta pasando más tiempo en un sitio y reduciendo la cantidad de destinos. Simplemente iremos fluyendo y disfrutando del placer de viajar lento.